Desde que se tiene registros sobre la existencia del ser humano, los fenómenos paranormales vienen ocupando un espacio muy importante dentro de nuestras vidas; con lo cual hay una gran variante que gracias a los estudios realizados en el mundo desde décadas se les pudo dar varias categorías distintas con sus respectivos nombres, para analizar de que manera funcionan, y si estos mismos pueden ser beneficiosos o dañinos para el ser humano.
El caso de Madeleine McCann
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
La niña británica desapareció sin dejar rastros en el balneario portugués de Praia da Luz la noche del 3 de mayo de 2007. 12 años después, todavía no se sabe qué le sucedió.
La misteriosa desaparición de Madeleine McCann
En los días posteriores al 3 de mayo de 2007 la desaparición una pequeña acaparó la atención mediática del mundo, su nombre: Madeleine McCann. Han pasado 12 años desde entonces y pese a que su búsqueda no ha cesado, quizá hay más preguntas que respuestas. A continuación un desglose de la información pública del caso y las principales teorías investigadas en la desaparición de Madeleine McCann.
Madeleine, nacida el 12 de mayo de 2003, desapareció del departamento que sus padres alquilaron en el complejo turístico Ocean Resort en la localidad portuguesa de Praia da Luz, la noche del 3 de mayo de 2007.
Desaparición:
Kate y Gerry McCann, padres de la niña, declararon que tras pasar el día con Maddie y sus mellizos Sean y Amelie, salieron con amigos a un bar dentro del mismo complejo, a unos 50 metros del departamento. Sus tres hijos se quedaron solos alrededor de las 8pm.
También relataron que por la cercanía del bar con el lugar donde dormían sus hijos, los chequearon aproximadamente cada media hora hasta cerca de las 10 pm, cuando Kate se percató de la ausencia de Madeleine.
Tras alertar sobre la desaparición, los McCann y sus amigos se volcaron en la búsqueda de la niña dentro del resort, esperando que hubiera salido del departamento buscando a sus padres y se encontrara en los alrededores.
Poco después dieron aviso a la policía local, a las autoridades en la frontera conEspañay a los aeropuertos para evitar que saliera del país por si había sido secuestrada.
En los días posteriores, la policía británica colaboró con las pesquisas y envió perros especializados en rastreo que encontraron rastros de fluidos en el departamento dondedesapareció la niña.
El 15 de mayo siguiente, la policía portuguesa declaró oficialmente como “arguido” a Robert Murat, un ciudadano británico radicado en la misma zona de la desaparición. El término en portugués se refiere un posible sospechoso interrogado a detalle.
Murat se vinculó con el caso porque se ofreció como traductor entre la familia, la policía y los agentes británicos durante los primeros días de búsqueda y posteriormente otra persona lo señaló como alguien particularmente interesado en la situación.
Además, tres amigos de los papás de Madeleine, Rachael Oldfield, Russell O'Brien y Fiona Payne, aseguraron haberlo visto afuera del complejo la noche de los hechos.
Días más tarde, la policía emitió un comunicado en el que proporcionó la descripción de un hombre que fue visto la noche de la tragedia llevando “un niño u objeto grande” en sus brazos, según el testimonio de Jane Tanner, una de las amigas de la familia McCann.
Durante los dos meses siguientes, se recibieron varias alertas sobre el paradero de Madeleine, pero ninguna con resultados positivos.
El 11 de agosto la policía reconoció públicamente la posibilidad de que Madeleine hubiera muerto y al mismo tiempo, desmintió que se estuviera investigando a sus padres. 20 días más tarde, el matrimonio McCann interpuso acción legal en contra del semanario portugués Tal & Qual por la publicación de un artículo en el que afirmó que la policía “creía” que habían asesinado a su hija.
Uno de los investigadores contratados en Barcelona (España), Julián Peribánez tiene varios años sosteniendo la teoría de que la pequeña Madeleine sigue viva y considera que su desaparición está vinculada con una gran red de pedofilia.
Teorías como que pudo ser atropellada mientras buscaba a sus padres en el exterior del departamento o que fue secuestrada por una banda europea de trata de personas forman parte de las más de 600 líneas de investigación que siguió la policía.
Además de revisar los casi 9 mil avistamientos de la niña por todo el mundo, también se investigó formalmente a más de 60 sospechosos, pero aún es un misterio el paradero de Madeleine McCann.
Recién en los medios de comunicación se habla de Martin Ney, un ciudadano alemán condenado a cadena perpetua desde 2012 por violar a más de 20 niños y asesinar a 3.
La policía no ha confirmado la información, aunque Goncalo Amaral avivó los rumores al participar en un programa australiano en el que dijo que Maddie fue robada por un pedófilo que habría seguido a la familia McCann sin que se dieran cuenta.
Aunque por el momento, la investigación se sostiene con fondos del estado británico, no se sabe cuánto más se podrá prolongar el financiamiento o si pronto la policía archivará el caso. Mientras tanto, Madeleine McCann sigue desaparecida.
¿Crees que Madeleine sigue viva o que ya no hay nada más que hacer?
El CASO DE LAS GEMELAS POLLOCK Este es un caso muy interesante de reencarnación, ocurrió en 1957 en Inglaterra. Las hermanas Joanna y Jacqueline Pollock, sufrieron un accidente automovilístico en la que fueron atropelladas cerca a la acera y fallecieron. La señora Pollock quedó embarazada después de un año a la fecha del acc idente y su esposo le había dicho que tenía la corazonada de que de este parto nacerían dos niñas gemelas que serían sus hijas que habían muerto un año atrás. Lo curioso del caso es que el ginecólogo que atendió a la señora Pollock, aseguró que no esperaba más que un bebe, finalmente la sra. Pollock tuvo dos niñas. Estas fueron llamadas Jenniffer y a la segunda Gillian. El padre de las niñas observó que una de las bebes tenía, encima de la ceja derecha, una cicatriz idéntica a la que tenía su hija Jacqueline que lo tuvo al caerse cuando tenía tres años; y la otra niña a su vez tenía un lunar del tamaño del pulgar que llevaba en el m...
¿Qué le sucedió a esta pequeña en realidad? ¿Podremos descubrir la verdad tras todas las mentiras? Este año, Paulette Gebara Farah tendría 10 años de edad, pero hace 7 años, un 30 de Marzo, su cadáver fue encontrado bajo el colchón de su propia cama, en una casa en la que inexplicablemente la habían buscado sin éxito y a nadie se le ocurrió asomarse bajo la cama. Paulette tenía en ese entonces 4 años, hija de Lizett Farah, y a quien reportaban como desaparecida, el 22 de Marzo en un complejo de apartamentos en el Municipio de Huixquilucan, estado de México. “Ayúdame a regresar a mi casa. Me llamo Paulette y tengo 4 años. Tengo discapacidad motriz y del lenguaje, presento una cicatriz en la espalda del lado izquierdo, no puedo valerme por mí misma, necesito a mis papás”, decía el letrero que el matrimonio Gebara Farah usó para pedir al público, que se cautivó con el caso, que ayudaran en la aparición de la niña. A este momento, a 7 años de este extraño caso de desapar...
Dee Dee Blancharde era un ejemplo de maternidad: una madre soltera que cuidaba de su hija gravemente enferma. Pero luego de que Dee Dee fuera asesinada, la situación resultó ser muy diferente — su hija Gypsy nunca había estado enferma. La muerte de Dee Dee Dee Dee Blancharde fue encontrada muerta el 14 de junio de 2015, a sus 48 años, en su casa en el condado de Greene en Missouri (Estados Unidos). Lo primero que hicieron fue buscar a su hija, Gypsy, quien de acuerdo con la información de la familia tenía leucemia, asma y distrofia muscular (entre otras dolencias graves), así como la capacidad mental de un niño de 7 años. Por supuesto, en estas condiciones encontrar a la joven (a la sazón con 24 años) era un asunto crítico. Pronto comenzaron a correr rumores de que un posible asesino la había secuestrado luego de matar a su madre y la comunidad entera se lanzó en su búsqueda. Pero cuando la encontraron, al día siguiente, no solo estaba bien, sino q...
Comentarios
Publicar un comentario